ETICA Y SUSTENTABILIDAD


 

ETICA PERSONAL

La ética segun SOCRATES es la disciplina que se ocupa de pensar el valor del bien, su naturaleza, su relación con otros valores y la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones.

su enfoque se dividen en 2 cognitivismo y no cognitivismo, lo que es similar a la del contraste entre descriptivitas y no descriptivitas. No cognitivismo es la afirmación de que cuando juzgamos algo como bueno o malo, esto no es ni verdadera ni falsa. Podemos, por ejemplo, sólo expresar nuestros sentimientos emocionales acerca de estas cosas. El cognitivismo puede ser visto como la afirmación de que cuando hablamos de bien y mal, estamos hablando de cuestiones de hecho.



— QUE ES LA ETICA PROFESIONAL Y PORQUE ES IMPORTANTE —

https://m8538.wordpress.com/2016/06/10/infografia-etica-profesional/


La ética profesional consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el actuar de los trabajadores en una organización. Se basa, principalmente, en los valores universales que poseen los seres humanos aplicados directamente en el entorno laboral. esta se ve ampliamente reflejada en la manera de actuar de los trabajadores, por lo que, si alguno de ellos tiene una profunda falta de valores, es muy posible que realice acciones que perjudiquen a la empresa y a sus compañeros de trabajo.

Es por ello que el principal objetivo de la ética profesional es dejar de lado los beneficios individuales, y trabajar en conjunto por el bien común. Si a la empresa le va bien los trabajadores tendrán estabilidad laboral, pero si se realizan acciones que perjudiquen directamente a la organización, las consecuencias pueden afectar a muchas personas.

Es importante destacar que al quebrantar de manera deliberada los valores en los que se basa la ética profesional puede ser causa de sanciones, incluso por la vía legal. Cada profesión tiene valores y compromisos específicos con los que cada colaborador debe conducirse, es por ello que las sanciones a quienes no se apeguen a estos principios pueden ir desde la destitución del cargo, la pérdida de cédula profesional o incluso cumplir una condena en prisión.

Por todas estas razones, las empresas tienen la opción de recurrir a los test de honestidad y ética, con los que se podrán conocer los valores, principios y comportamiento ético de los colaboradores actuales y futuros. Con este tipo de medidas, las organizaciones pueden prever escenarios de conflictos éticos, tomar medidas preventivas y correctivas.

Los departamentos de Recursos Humanos pueden recurrir a empresas como TPS, la cual se especializa en evaluar la honestidad, ética e integridad de los profesionistas, con el fin de dar más tranquilidad a las empresas donde laboran.

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda, la conocida como Agenda 2030, que recoge los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por la Organización de Naciones Unidad. Cada uno de estos objetivos tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 10 años. Para conseguirlo, desde la ONU aseguran que "todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil (...). Se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto". Desde Envera estamos plenamente convencidos de que los ODS son objetivos para cambiar el mundo y, lo más importante, que nadie se quede atrás. Por ello, aportamos nuestra experiencia de más de 40 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en la consecución de 11 de los 17 ODS, apostando por la igualdad de oportunidades y la justicia social.

Envera trabaja desde 1977 para conseguir la plena integración de las personas con discapacidad a través del empleo, que es sin duda la mejor política social para acabar con la pobreza. Damos trabajo estable y protegido a más de 850 personas con discapacidad siendo para muchas la única salida laboral posible y, en algunos casos, el único ingreso económico para la familia Gracias al empleo estable y protegido se consigue que las personas puedan acceder a los recursos necesarios para vivir, contribuyendo a su bienestar social y mejorando su calidad de vida y la de sus familias Si hablamos de bienestar hablamos de salud. Envera cuenta con una red de recursos asistenciales de referencia para acompañar a las personas con discapacidad intelectual a lo largo de toda su vida, ofreciendo una atención integral. Creemos firmemente que la educación es esenciales para acceder a un puesto de trabajo, derribar prejuicios y favorecer la igualdad de oportunidades. Si queremos mejorar el mundo, debemos empezar por la educación. Por ello implementamos programas formativos adaptados a las necesidades de cada persona

¿Hablamos de mujeres con discapacidad? Nuestras #MujeresInfluyentes nos demuestran cada día que no hay retos imposibles si se cuenta con las oportunidades y los apoyos necesarios. Damos respuesta a las necesidades de las madres con discapacidad intelectual y luchamos por sus derechos La eficiencia debe medirse en creación de puestos de trabajo estables y protegidos. En nuestros Centros Especiales de Empleo (Madrid, Barcelona, Málaga, Tenerife y Gran Canaria) y en las empresas que confían en Envera trabajan más de 850 personas con discapacidad de Envera que cuentan con una unidad de apoyo para su bienestar laboral y social

La igualdad de oportunidades real para TODAS las personas es la clave para conseguir un mundo más justo. Con los apoyos y recursos necesarios demostramos que todos podemos ser los mejores en algo. Para conseguirlo es necesario el compromiso de la sociedad en su conjunto, del tejido empresarial y de la administración pública

La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN. Si queremos conseguir mejorar la sociedad debemos hacerlo a través de iniciativas socialmente responsables y sostenibles que nos permitan avanzar sin dejar a nadie atrás. Envera, Premio Influentials a la Organización Más Sostenible, habla sobre ello a las empresas desde la mesa de Responsabilidad Social Competitiva de Madrid Foro Empresarial

Para Envera lo más importante son las personas y también, por supuesto, el entorno que las rodea. Por eso en todo lo que hacemos ponemos especial cuidado por la naturaleza, colaborando e impulsando iniciativas ecológicas y medioambientales como la Huerta Envera o el Jardín Iberia Express con los que involucramos a las personas con discapacidad, a voluntarios y a empresas

¿Queremos un mundo mejor y más justo? Para ello tenemos que contar con instituciones sólidas y comprometidas con la igualdad y la justicia social. Trabajamos con las administraciones públicas para que sean ejemplares y den respuesta a las necesidades reales de las personas

Sin el apoyo de personas, empresas y entidades nada de todo esto sería posible. Trabajar sobre el "todos ganan" es la base para desarrollar políticas de responsabilidad social (RSC) que ayuden a conseguir un mundo mejor. Lo sabemos porque Envera nació de la unión de unos padres, trabajadores de Iberia, que quisieron demostrar que sus hijos eran personas capaces. Hoy contamos con cerca de 200 entidades colaboradoras. Juntos somos más fuertes

Aunque la Agenda 2030 fue firmada en 2015 por los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la ONU, la propia organización alerta de que "se necesita un impulso urgente para alcanzar los ODS". Por eso, y porque es nuestra misión, seguimos trabajando incansablemente para conseguirlos.

https://www.youtube.com/watch?v=5_tMhjp_eQ4

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar